Huella Familiar

Somos una asociación civil sin fines de lucro dedicada a fortalecer el proteccionismo animal organizado a través de la creación de Grupos de Apoyo, que puedan trabajar en sinergia en red unificados por un solo fin, implementamos jornadas de esterilización masivas, permanentes y a bajo costo para perros y gatos en estado de abandono, talleres de capacitación técnica para aquellos veterinarios que desean realizar trabajo social y difundimos una cultura de respeto y amor hacia la fauna doméstica mediante campañas educativas y de adopción.

Buscamos llegar hacer una conciencia social a nivel General en todo el País , Mediante charlas educativas , trabajos coordinados con municipios, estado, con participación de empresas privadas como marcas representativas de nuestro país, tomando el apoyo a este trabajo y/o proyecto como labor social, para así transformar la penosa realidad de nuestros animales.

Muchas organizaciones animalistas colapsan ya que por lo general, la sobrepoblación y el abandono desbordan las posibilidades lógicas de solución, aunado a que las personas tienden a trasladar el problema a los refugios y, muchas veces sus propias responsabilidades.

Este es un problema social, y resolverlo es tarea de todos. El masificar las campañas educativas y de esterilización, la penalización del maltrato, así como inculcar la tenencia responsable de animales domésticos es la única vía ética, efectiva y perdurable de evitar su sufrimiento

NUESTRA MISIÓN

Ofrecer soluciones que apunten a combatir el problema de superpoblación y maltrato hacia los animales, entendiéndolos como un problema de salud y convivencia pública, promocionando las adopciones de animales rescatados y recuperados del abandono, llevando adelante de forma sistemática campañas masivas de esterilización en perros y gatos, como el único método estadísticamente comprobado, siendo a la vez eficiente, eficaz, ético y libre de crueldad, para hacerle frente a la sobrepoblación callejera. Fomentando un trabajo educativo que involucre a los ciudadanos dentro de sus comunidades, siendo éstas capaces de establecer vínculos y alianzas, con las distintas instituciones dispuestas a cooperar en la solución del problema, enmarcados siempre bajo estos principios rectores.

VISIÓN

Convertirnos a través de la optimización de recursos, en la organización pionera en la conceptualización y desarrollo de redes de ciudadanos y grupos de apoyo en colaboración de instituciones nacionales e internacionales, dispuestas a tomar acciones en cuanto a promoción de adopciones, esterilizaciones, protección, respeto, cumplimiento de las leyes y defensa de los derechos de los animales, fortalecer la cultura del respeto e inculcar valores a favor de la vida mediante la participación activa de los ciudadanos. Entendiendo que la convivencia también debe darse entre persona- animal doméstico, bajo un ambiente de armonía y respeto, evitando así problemas de salud pública como las zoonosis y la proyección de la violencia contra los animales que se transfiere a otros estratos sociales afectando a colectividades enteras.

VALORES

  • Respeto por la vida
  • Interés en la mejora de la relación: Hombre-Mascotas
  • Responsabilidad Social
  • Compromiso
  • Trabajo en equipo

OBJETIVO GENERAL

Disminuir la sobrepoblación de animales abandonados para evitar problemas de salud debido a zoonosis, mediante la activación de la ciudadanía, haciéndola consciente y partícipe de su capacidad para impactar favorablemente sobre su ambiente y de su responsabilidad colectiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Rescatar del abandono y de las situaciones de maltrato y colocar en hogares adoptivos y responsables a perros y gatos. /Adopción.
  • Hacer Jornadas de Esterilización de perros y gatos masivos, tempranos, sistemáticos y extendidos. / Esterilización / Colocación en Hogares
  • Concientizar sobre la importancia de la esterilización de los animales de compañía y todo lo relacionado con la tenencia responsable de animales de compañía y del respeto hacia los animales. / Educación
  • Colaboración y Participación de Empresas Privadas como Responsabilidad Social como Marca Perú.
  • Unificación de la RED de AYUDA, Casas posadas, Temporales, Albergues, Santuarios, Rescatista Independiente, Todos Registrados y Supervisados en una Sola Red, para Evitar el Lucro y que viven bajo el sufrimiento de estos seres, como la verificación que las donaciones y apoyo sean bien utilizados.
  • Gestión programas escolares sobre (respeto y tenencia responsable de animales), el desafío más grande es la EDUCACIÓN, Fomentar la empatía hacia los animales en todos los niveles educativos y teniendo en cuenta a la educación como herramienta fundamental para la prevención del maltrato y la crueldad hacia los animales, para evitar el daño y la tortura, que no solo sufren los animales , sino también miles de niños y jóvenes expuestos a los actos de maltrato u obligados a la complicidad, comprometiendo el desarrollo psíquico y emocional de la población y vulnerando derechos fundamentales de animales y humanos, y consecuentemente promover la defensa, y protección, de los animales en las generaciones presentes y futuras que consoliden cambios reales y perdurables en nuestro trato hacia el resto del mundo animal.
  • Gestión de mejora en Normas Legales ya existentes, como retomar las pendientes para evitar los Vacíos en la tenencia y protección Animal (Ley N°30407, Ley N°27596)
  • Gestión del Proyecto Clínica Albergue Nacional, Un centro de rescate, de acogida, de recuperación, como de difusión en programas de adopción, legal, seguimiento y charlas, seminarios de tenencia responsable.
  • Gestión para la creación de una Dirección General de Derechos de los Animales.
  • Creación de Una PATRULLA ANIMAL, (PNP) unidades de la policía local especializadas en materia de protección y rescate animal, Además, la creación de una LINEA directa para reportar estos casos y la Habilitación de la Denuncia Virtual (Como la que existe para perdida de documentos)
  • Gestionar la Prohibición del uso de pirotecnia Sonora
  • Modificación Código Civil para considerar a los animales como seres sintientes o sensibles (Como lograron modificar muchos países)
  • Incluir a los animales en la Constitución, Brindándoles la máxima protección Jurídica (Como pasa en mas de 50 países)
  • Regulación del transporte de animales vivos que conlleven crueldad animal
  • Trabajar por la atención animal (unidades móviles / hospitales / patrulla de rescate PNP)
  • Regulación, Prohibición de la cría y venta de perros y gatos (Animales de Compañía)